El fértil Valle Central que alberga a San José oculta vistas y lugares increíbles que a menudo pasan desapercibidos entre la jungla de concreto.
Si querés iniciarte en el turismo tico, un buen punto de partida podría ser ver a “Chepe” desde uno de sus tantos miradores. Te aseguramos que te harán vivir la capital de una manera radicalmente distinta.
La Ventolera, en los cerros del Escazú

Subir a La Ventolera te ofrece una vista privilegiada al Valle Central y a San José. La cadena montañosa de Escazú no solo es un mirador excelente, es también una zona de picnic ideal para pasar un domingo con tu familia al aire libre o un destino genial para manejar bicicletas.
Piedra de Aserrí, en los cerros de Bustamante
Este es un destino dedicado a los aventureros. La Piedra de Aserrí es un punto importante para practicar escalada y senderismo. Con sus más de 100 metros de altura, deberás caminar por cafetales y por la naturaleza antes de subir a su cima, desde donde verás San José y el volcán Irazú.
Además, esta zona alberga mucha mística debido a la leyenda de la Bruja Zárate, quien supuestamente habitó en una de las cuevas de la montaña.
Las Piedritas, en Santa Ana
Las Piedritas es tal vez el punto más accesible para ver San José. Queda a minutos del centro de la capital y desde allí podés visualizar hasta la línea costera en el horizonte. Lo mejor de este mirador es que sirve como una escapada rápida del bullicio urbano pero sin dejar de ofrecer opciones gastronómicas y de esparcimiento para ti.
Las Eólicas de Santa Ana

Santa Ana nos vuelve a dar vistas hermosas de “Chepe”, esta vez desde el increíble parque eólico. Estos senderos, que conjugan tecnología de punta sin sacrificar los espacios naturales, te maravillará con sus vistas a San José. No olvidés llevar un cepillo para el cabello porque el viento de seguro te despeinará en más de una ocasión.
Estos bonitos lugares tienen todo para que disfrutés al máximo San José. ¿Qué historias nos podés compartir de estos idílicos miradores?