Noticias

7 consejos de seguridad para bucear en las bellas playas ticas

En la tierra del “pura vida” no puede faltar unas vacaciones en la playa. Para los más tranquilos tenés la simple ida a la orilla, pero los más aventureros querrán ir más allá y explorar las bellas aguas que nos rodean desde el Caribe hasta el Pacífico.

¿Querés iniciarte en el mundo del buceo y el submarinismo? Tené papel y lápiz a la mano para que guardés estos consejos de seguridad que te permitirán disfrutar al máximo de estas disciplinas.

  1. Elegí el día perfecto: buscá un día soleado y sin mucho viento para comenzar a practicar. De esta forma garantizarás que no tendrás muchas corrientes y olas que te compliquen al momento de sumergirte.
  2. Practicá con un compañero: de ser posible, contar con un compañero de buceo te ayudará a sentirte más seguro durante la práctica. Además, junto a un amigo o familiar es mucho más divertido.
  3. Movéte despacio: Ya que el agua es mucho más densa que nuestra atmósfera, tenés que recordar siempre que moverte te costará bastante. Practicá despacio para que no te cansés tan rápido.
  4. Procurá no tocar mucho debajo del agua: en el mar hay animales y flora que parecen inofensivos, pero no lo son. Tratá con respeto a la Madre Naturaleza.
  5. Respirá tranquilo: recordá que tenés un tanque de oxígeno contigo. Tomá el aire como si estuvieras en la superficie y relajáte.
  6. Asendé con tranquilidad: subir rápidamente puede dañar tus pulmones debido al cambio de presión. La regla de oro es subir más lento que las burbujas de aire que expeles.
  7. Revisá tus equipos antes de cada inmersión: chequeá todos tus equipos e implementos antes de practicar, así podés evitar problemas técnicos y tendrás la tranquilidad de que todo está como debería estar.

¿Qué otras recomendaciones podés compartir con nosotros? ¿En cuál de nuestras playas has practicado buceo?